
En la época actual que estamos viviendo la desinfección ha cobrado un protagonismo importante en nuestro día a día. Además, cada vez son más las empresas y centros de trabajo que han tomado conciencia de la importancia y seguridad de una limpieza y desinfección adecuada del lugar en el cual trabajamos y pasamos tantas horas a lo largo del día.
¿Conoces la diferencia entre limpiar y desinfectar?
- La limpieza consiste en eliminar la suciedad visible y no tan visible, pero no elimina del todo los gérmenes, sólo los disminuye.
- La desinfección reduce temporalmente microorganismos vivos y destruye los patógenos.
Por tanto, la desinfección destruye los gérmenes y la limpieza solo los disminuye.
Cómo desinfectar correctamente el espacio de trabajo.
Lo primero a hacer es una correcta y buena limpieza. y a continuación desinfectamos con productos aptos para esta tarea. Además es necesario ventilar la zona y usar elementos de protección (guantes, gafas, etc..) cuando se usen productos desinfectantes.
Desinfección de las zonas.
- Para las superficies usaremos desinfectantes o jabón con agua muy caliente ya que la alta temperatura ayuda a hacer una buena eliminación de los gérmenes.
- Es muy importante limpiar bien las bayetas después de cada uso.
- Para los aparatos electrónicos os recomendamos usar un paño suave de microfibra con una solución de un 30% agua y un 70% alcohol isopropílico. La solución se echa directamente al paño (nunca al aparato).
Lo ideal es siempre contar con una empresa que ofrezca garantías y experiencia en el trabajo a realizar. En Limpiezas Melia tenemos una gran trayectoria en la limpieza y desinfección de centros de trabajo tanto en Ourense como en Pontevedra.